Rogue One: Una historia de Star Wars (2016)

Título original: Rogue One

Tras la compra de la franquicia Star Wars por Disney y la decisión de estrenarlas en Navidad, decidí no ver las películas como muestra de protesta silenciosa. Y de momento lo he cumplido. En cualquier caso, tarde o temprano acabaría viendo las películas así que he empezado por Rogue One (sin comentarios acerca del título en castellano).

Lo primero que puede llamar la atención es que no tiene letras de título. A mi me parece correcto por no ser parte como tal de la historia sino un complemento.

En cuanto a la película, voy a resumir en «me gustó». Lo cual, con las expectativas que tenía, es bastante. Quizás el uso de CGI está empezando a ser demasiado, aunque esta película, por su ambiente cronológico (personajes cuyos actores han envejecido mucho o muerto) lo requería. La película está llena de guiños a las otras películas, la mayoría no aportan nada y alguno hasta genera un fallo de guión (tengo que revisarlo antes de nada pero está relacionado con R2-D2 y C-3PO).

Por cierto, desde el post de la maratón he cambiado de opinión y el orden que prefiero ahora es a machete. Dicho esto, creo que incluiría esta película como introducción a la saga. Aunque proporciona bastante información que podría considerarse «spoiler» no llega a ser suficiente como para estropear las bondades del orden a machete.

Conclusión final: probablemente la incorpore en mi próxima maratón (este año, con motivo del 40 aniversario del estreno del episodio IV empecé una, pero no la acabé. Tengo que retomarlo).

Covadonga

Algo que escribí el 17 de abril de 2017:

Covadonga:
Sabía tu nombre desde hace tiempo pero a ti, no había tenido el gusto. Quizás nadie me dijo lo que sentiría al conocerte y perderme en tus curvas.
Al principio, en la parte más baja de la falda, no llamas la atención. A medida que uno se acerca a tu santuario piensa que es uno más, pero no. Tu jardín sorprende. Y lo que escondes en la cueva también.
Tu templo con unas vistas maravillosas hacia arriba y hacia abajo encandila, pero todavía guardas dos secretos y yo en este punto no tenía ni idea.
Tras un rato por el santuario y dejando las ganas de descansar en tus jardines, decidido seguir subiendo.
¡primera sorpresa!
Las curvas de tu falda no eran más que un aperitivo, algo para hacer boca mientras sigues subiendo. Me permito recrearme en los pequeños altos del camino, admirando el camino recorrido y pensando en lo que queda por recorrer.
Ya casi arriba del todo me percato del primer reflejo azul. Oh, que preciosidad. El camino mereció la pena solo por haber llegado hasta aquí. Pero hay otro. Y sigo mi camino hasta el otro azul.
Aquí, me quedo sin palabras y decido quedarme más tiempo del previsto, simplemente contemplando esas dos maravillas azules y todo su entorno.
Sin duda alguna volveré para perderme una vez más entre los dos azules.
Me queda el pensar que todavía queda la bajada y que puedo parar en su santuario otra vez. Eso haré.
Y algún día, repetiré.

Resumen del 2013

Hace 4 años (sí, 4) me puse a escribir un resumen del año. No es que tenga mucho contenido pero sí que me apetece subirlo, aunque ¡revisado todo el texto y actualizado a fecha de hoy!

Empiezo a escribir esto a mediados de año, exactamente el 2 de julio, para no olvidarme de todo lo que me gustaría dejar escrito.

El resumen del 2013 es simplemente porque este año me están pasando muchas cosas, y simplemente me gustaría dejarlas listadas todas juntas, en un mismo sitio.

  • UNED
    • Primer examen dejado en blanco. Nunca antes había dejado un examen en blanco, fue toda una experiencia. Desde entonces lo he repetido un par de veces más.
    • Primer examen aprobado. Mis inicios en la UNED. Todavía no he limpiado primero pero este año (2017/2018) quiero intentar matricularme de alguna y seguir con la carrera.
    • Liada con los días de examen. Me confundí de examen y fui a uno de ellos sin estudiar. Lo aprobé igualmente.
    • PED en Sevilla. Estando de feria me tocó hacer una PED bastante interesante (tuve que aprender a hacer integrales triples in situ) y entre el calor y el alcohol, tengo recuerdos vagos de cómo me fue.
  • Feria de Sevilla. Nunca había estado (y desde entonces no he vuelto) y fue una experiencia curiosa. Si me coincide en el futuro volver lo haría, pero tampoco me muero por ello. Quizás el mejor recuerdo fue el de Enrique y Raquel diciendo que se casaban.
  • Mallorca. Mi primer contacto real con el mediterráneo y su caldo. El hotel era principalmente para extranjeros (la cena cerraba a las 21:00) así que los españoles éramos fácil de identificar: entrábamos todos a las 20:30 y con cara de que era pronto para cenar. Fue mi primer contacto con el buceo con botella, algo a lo que ahora me he aficionado.
  • Moto: este año me saqué el carnet A2 y me compré una Honda Integra. He tenido algún problemilla de papeleo con ella, pero hasta hoy le he hecho 34.000 km y sin problemas técnicos, así que estoy muy contento con la compra.
  • Cumpleaños: 25 años. No sé si hay como tal crisis de los 25 reconocida, pero todavía hoy me cuesta asumirlo (¡y eso que estoy a 7 meses de los 30!).

Y hasta aquí el resumen, mucho tiempo después, de mi 2013.

Avance del 2017

Han pasado ya 6 meses desde que escribí mis objetivos para 2017 y me parece una buena ocasión para repasarlos.

  • Tener rutinas: parcial. Alguna rutina sí que he incorporado a mi día a día, especialmente las que incluyen mantener limpia y ordenada mi casa pero me falta mucho recorrido.
  • Escribir algo al menos una vez al mesEn curso. De momento he escrito algo casi todos los meses, aunque no lo haya publicado, así que me doy por satisfecho por el momento.
  • Acabar una media maratón en menos de 7′ / km (aprox 2h30). Sin empezar. Como no he incorporado la rutina de hacer ejercicio no he empezado este reto. En verano intentaré hacer algo y en septiembre me pongo algo más serio.
  • Leer. parcial. Estoy leyendo de manera más o menos consistente. Entre el jueves y algún libro que tengo en la mesilla así como Ranma ½ estoy leyendo así que estoy por el buen camino.
  • Idiomas. parcial. Este año en mi empresa nos han dado clases de inglés pero más allá de eso no he hecho nada. En septiembre quiero empezar un poco más serio aunque no he decidido el idioma todavía…
  • Viajar a un nuevo país. Conseguido. Como ya decía en el post original, aquí hice trampa porque ya tenía previsto ir a Camboya, pero me está surgiendo la oportunidad de ir a Bali y estoy pensando ya un viaje para el año que viene.
  • Viajar por España. En curso. Todavía no he ido de viaje pero tengo previsto para julio y agosto ir a Bilbao unos días y viajar por Galicia, así que voy por buen camino.

Al final la mayor parte de los objetivos que no he cumplido está relacionados con las rutinas y es donde debo poner más foco.